Fianzas de cumplimiento
Las Fianzas de Cumplimiento es un contrato accesorio que garantiza el cumplimiento de las obligaciones establecidas en el contrato principal.
En el ámbito comercial las fianzas de cumplimiento es un producto financiero establecida en una relación de contrato o invitación de adjudicación directa, en una licitación nacional, es la herramienta comercial de oportunidad y de negocios
en la cláusula de garantías del contrato se establece una cantidad en porcentaje del costo o monto del contrato.
Esta cantidad siempre es de un 10%, 20%, 100% donde se solicita la fianza de cumplimiento y formaliza las clausulas del contrato pactadas.
El concepto de fianzas de cumplimiento es muy amplio básicamente consiste en entender la obligación en la cual una parte es deudora y la otra el acreedor en un contrato además de los elementos que surgen para formalizar la relación jurídica.
¿Qué es una Fianza?
Es un contrato por el cual una Institución de Fianzas se compromete con el acreedor Beneficiario a pagar por el deudor fiado si éste no lo hace.
Es un contrato accesorio, se deriva de un contrato principal, orden de compra u pedido, en esta relación contractual intervienen un acreedor, un deudor principal y un fiador.
Es un contrato mediante una institución de fianzas se obliga contractualmente a garantizar el cumplimiento de una obligación de contenido económico, contraídas por una persona física o moral como proveedor ante una unidad de Gobierno, un Inversionista persona física, o empresa moral, y tiene como fin cumplir con la obligación que asume en caso de que no cumpliere.
La fianza asegura como garantía en la póliza de fianza el cumplimiento de la obligación asumida en el contrato principal.
Las fianzas dan certeza en el contrato que el fiado cumplirá las condiciones y obligaciones asumidas ante el Beneficiario de la póliza de fianza.
Si existiera algún Incumplimiento por parte del fiado la fianza podrá ser reclamada hasta por la suma afianzada en la póliza de fianza y contrato de fianza.
Características de la fianza
Es a titulo oneroso implica prestaciones cobro de una prima por el servicio:
El fiador es una Institución financiera constituida como persona moral autorizada por la SHCP.
Las obligaciones constan en el contrato de fianza y en la póliza de fianza que emite el fiador.
Elementos para contratación de la fianza
Para la contratación de una fianza Intervienen el Beneficiario, el Fiador, el Fiado, y un obligado solidario
El Beneficiario es la Unidad de Gobierno, Persona Física o persona moral a quien se emite en su favor la póliza de fianza.
Fiado es la persona física o moral a quien se le emite una póliza de fianza garantizando la obligación asumida en un contrato, orden de compra u pedido.
El Obligado Solidario es la persona física o moral que se compromete con el fiado a cumplir con la obligación asumida en el contrato de fianza ante la afianzadora y para ello deposita un bien inmueble garantizando la solvencia económica del fiado.
Afianzadora
es la sociedad anónima constituida como persona moral y autorizada por la SHCP para otorgar fianzas al publico en general.
así la compañía afianzadora es una Institución que garantiza contratos mediante el otorgamiento de garantías a titulo oneroso, las fianzas garantizan los contratos de construcción y obra publica, contrato de arrendamiento, contrato de Bienes y servicios.
¿Qué es una obligación?
La Obligación es la relación jurídica en la cual una de las partes se compromete con determinada prestación a la otra parte, en caso de incumplimiento debe responder con su propio patrimonio, si no cumple la obligación pactada en un contrato.
Caución y fianza
FIANZA SIN AVAL, SIN GARANTÍA
Correo electrónico segurodecaucionmx@gmail.com
Teléfono 55 2099 0469
Construcción, obra pública y suministros
Asuntos internacionales
Es necesario contactarnos por correo electrónico para realizar cita
gracias por contactarnos.
Contenidos
Fianzas de Cumplimiento
¿Qué es un Contrato?
Un Contrato es el acuerdo de dos o más personas para crear, transferir, modificar o extinguir obligaciones.
En el área comercial la obligación y contrato están unidos;
La obligación y el contrato surgen de la naturaleza de representar a dirigirse a satisfacer un interés privado de tipo económico y comercial.
Así que toda obligación consiste en dar, hacer o no hacer alguna cosa.
Las obligaciones nacen del contrato o de la ley en su exigibilidad.
En los contratos comerciales cada uno se obliga en la manera y términos que aparezca que quiso obligarse en el contrato.
En el contrato las obligaciones se extinguen:
- Por el pago o cumplimiento.
- Por la perdida de la cosa debida.
- Por la condonación de la deuda.
- Por la confusión de los derechos de acreedor y deudor.
- Por la compensación.
- Por la novación.
Para poder obtener fianzas de cumplimiento es necesario obtener la opinión de cumplimiento en las obligaciones fiscales en sentido positivo.
- El cumplimiento de obligaciones fiscales contiene;
- la situación de tu RFC,
- Localización en el domicilio fiscal,
- Que no cuentas con créditos fiscales firmes o exigibles;
Para que sirve la opinión de cumplimiento fiscales y las fianzas de cumplimiento
La opinión de cumplimiento fiscales y las fianzas de cumplimiento sirve para celebrar contratos con proveedores, empresas contratistas o persona moral y contratar;
- con la Administración Pública Federal Centralizada,
- Paraestatal,
- Con la Fiscalía General de la República,
- Con las Entidades Federativas,
- para realizar un trámite fiscal en comercio exterior.
- Fundamento Legal
Código Fiscal de la Federación, Artículo 32-D
Fianzas de Cumplimiento construcción
La fianzas de cumplimiento construcción garantiza responsabilidades y obligaciones contractuales en la ejecución de proyectos de construcción.
En obra publica Garantiza la fianza de cumplimiento en contrato de obra pública,
- Bienes o servicios.
- Suministros.
Las obligaciones se Garantizan en;
- Póliza de fianza de cumplimiento
- Póliza de seguro de caución.
- En las fianzas de cumplimiento garantizan un porcentaje del 10% 20 % hasta el 100% del monto del contrato según establezcan las partes en el contrato.
El cumplimiento de las Fianzas de cumplimiento Garantizan una obligación legal o judicial derivadas de la ley son exigibles expresamente en leyes.
Las obligaciones surgen de las relaciones jurídicas de;
- Contrato,
- de ejecución de obra,
- Suministro,
- Gestión de negocios, y tienen como objetivo:
- Garantizar obligaciones de origen contractual.
Como funcionan las fianzas de cumplimiento
Las Fianzas de Cumplimiento Funciona de esta forma:
La Afianzadora o Aseguradora Garantiza;
- Hasta el limite de la Fianza de Cumplimiento emitida,
- la indemnización en caso de incumplimiento por el contratista,
- las condiciones en que se firmo el contrato.
- Tiene la finalidad de cubrir, los posibles perjuicios económicos, que surjan o se ocasionen al beneficiario, en consecuencia, del incumplimiento.
La fianza de cumplimiento también se conoce como fianza de buena ejecución, garantía de cumplimiento, fiel cumplimiento.
Que Tipo de Obligaciones Garantizan las Fianzas de Cumplimiento
Obligaciones que surgen antes de la formalización de un contrato ejemplo:
- Bases de licitación,
- Sostenimiento de oferta,
- Indemnización al Beneficiario de la póliza de fianza en caso de no formalizar el contrato.
Fianzas de Cumplimiento en la Construcción
En un Contrato de Construcción deben garantizar las Obligaciones surgen con motivo del contrato de construcción.
Lo que se deben garantizar en las fianzas de Anticipo, Cumplimiento, Contingencias laborales, Penas Convencionales, buena calidad y vicio ocultos.
ejemplo: fianzas de anticipo, pago anticipado o manejo de anticipo.
Fianzas de Cumplimiento garantizan la obligación en un contrato.
Fianzas de contingencias laborales garantizan el pago de cuotas obreros patronales en impuestos de seguro social o impuestos del Infonavit derivadas del contrato de prestación de servicios.
Penas convencionales garantizan se aplican cuando por causas imputables a un contratista o proveedor no entrega los bienes o incumple con la obligación de prestación del servicio en las fechas establecidas en el contrato.
Obligaciones posteriores a la ejecución del contrato fianzas de vicios ocultos y buena calidad.
Fianzas de Cumplimiento sin Aval
Fianza de cumplimiento
Es la póliza de garantía de cumplimiento en el contrato.
La fianza de cumplimiento es la garantía que en una licitación o concurso debe garantizar el licitante,
Con esta seguro de fianza de cumplimiento se busca garantizar el cumplimiento de contrato, debe expedirse a favor del Beneficiario y debe emitirse por un Fiador Institución de Fianzas, afianzadora.
Antes de la firma del contrato o firmado el contrato se deberá entregar una fianza por un porcentaje del 10 % diez por ciento como mínimo del monto total del contrato.
La fianza de cumplimiento en una orden de compra u pedido garantiza las características, modelo, cantidades convenidas de los bienes o servicios que se contrate mediante un contrato, orden de compra u pedido.
Si existe Incumplimiento en las obligaciones contractuales, por negligencia u omisión a cargo del contratista u proveedor, el Beneficiario podrá rescindir el contrato, y realizar el tramite de reclamación de fianza de cumplimiento.
Una póliza de fianza de cumplimiento podrá realizarse el pago hasta por la suma afianzada, es decir la cantidad máxima señalada en la póliza de fianza.
Consultora en avales o seguros de caución con inclusión de garantías o fianzas con avales.
Consultoría en Fianzas, Caución, sin Garantías, sin Aval, Fianzas de Cumplimiento sin Aval.
Servicio de cobertura nacional, sin solicitar dinero por adelantado en los servicios.
Porque usar una Fianza de Cumplimiento
Usar una fianza de cumplimiento da respaldo al área comercial de las empresas o proveedores porque hoy en día la confianza necesita una herramienta para garantizar las oportunidades de ventas.
Usar una fianza de cumplimiento es la gestión del proceso en la relación comercial y el incremento de ventas.
El objetivo primordial establecido en la fianza de cumplimiento es construir relaciones de negocios duraderas.
Con una fianza de cumplimiento Podrás;
- Responder con dinero el posible incumplimiento de los trabajos.
- El cumplimiento de la entrega de los bienes o servicios.
Para tramitar esta fianza de cumplimiento las compañías solicitan diversos requisitos.
El más importante en la emisión de las fianzas es el buen historial crediticio del buró de crédito.
es decir, las compañías afianzadoras no otorgan una fianza de anticipo o cumplimiento si se cuentan con adeudos en su reporte de buró de crédito.
De ahí la importancia de contar con referencias crediticias con buenas notas.
Otro requisito importante son las garantías de recuperación;
Bienes inmuebles que fungen como avales más información de este tema en la ventana de avales de este sitio web.
Requisitos Fianzas de Cumplimiento
Persona Moral
Presentar Documentos original para entregar a la afianzadora.
- Contrato
- Orden de compra
- Pedido
- Poderes
- Acta constitutiva
- Poder del Administrador único e Identificación oficial copia de;
- Pasaporte vigente expedido por la Secretaría de Relaciones Exteriores.
- Credencial para votar expedida por el Instituto Nacional Electoral.
- Cédula profesional expedida por la Secretaría de Educación Pública.
- Cartilla del Servicio Militar Nacional, expedida por la Secretaria de Defensa Nacional.
- Si extranjero con residencia en México, el documento migratorio de residencia vigente que corresponda, emitido por el INAMI.
- Registro Federal de Contribuyentes o cédula de Identificación fiscal
- Declaración de impuestos
- ANUAL 2020
- PARCIALES DEL AÑO 2021.
- Estados Financieros de la Persona Moral.
- Firmados por el administrador de la empresa.
- Copia cedula profesional del contador publico.
- Comprobante de domicilio:
- Estado de cuenta de instituciones bancarias (antigüedad no mayor a 3 meses).
- Recibo del impuesto predial (antigüedad no mayor a 3 meses).
- Último recibo de los servicios de luz, gas, televisión de paga, internet, teléfono o de agua (antigüedad no mayor a 3 meses).
- Currículum de la empresa
- Entrevista de identificación y conocimiento del cliente
- Carta de autorización de consulta al buró de crédito.
- Garantías de Recuperación;
- Escrituras de un Bien Inmueble Libre de Gravamen.
- Boleta predial
- Identificación oficial INE de los propietarios del bien inmueble.
Fianzas de Cumplimiento Requisitos
Persona física
- Contrato
- Orden de compra
- Pedido
- Identificación oficial
- Pasaporte vigente expedido por la Secretaría de Relaciones Exteriores.
- Credencial para votar expedida por el Instituto Nacional Electoral.
- Cédula profesional expedida por la Secretaría de Educación Pública.
- Cartilla del Servicio Militar Nacional, expedida por la Secretaria de Defensa Nacional.
- Si extranjero con residencia en México, el documento migratorio de residencia vigente que corresponda, emitido por el INAMI.
- Registro Federal de Contribuyentes o cédula de Identificación fiscal
- La Cedula única del Registro de Población.
- Declaración de impuestos
- ANUAL 2019
- PARCIALES DEL AÑO 2020.
- Estados Financieros de la Persona física. Firmados por la persona física.
- Copia cedula profesional del contador publico.
- Comprobante de domicilio:
- Estado de cuenta de instituciones bancarias (antigüedad no mayor a 3 meses).
- Recibo del impuesto predial (antigüedad no mayor a 3 meses).
- Último recibo de los servicios de luz, gas, televisión de paga, internet, teléfono o de agua (antigüedad no mayor a 3 meses).
- Currículum de la persona física.
- Entrevista de identificación y conocimiento del cliente
- Carta de autorización de consulta al buró
- Garantías de recuperación:
- Escrituras de un bien inmueble libre de gravamen.
- Boleta predial
- INE de los propietarios del bien inmueble.
Identificar requisitos
Es normal que muchas empresas al solicitar una fianza de cumplimiento se compliquen al no reunir los requisitos que solicitan las diferentes compañías aseguradoras.
Identificar que requisitos de fianza de cumplimiento, deben estar al día contribuyen a que un tramite de fianza de cumplimiento sea efectivo, rápido y se pueda cobrar los servicios que las empresas han prestados a sus clientes.
- Las declaraciones parciales de impuestos de las empresas deben estar al corriente al mes que termina.
- La declaración anual de la empresa debe contener el acuse o sello recibido, por parte del servicio de administración tributaria.
- El comprobante de domicilio fiscal de la empresa debe ser actualizado y estar a nombre de la empresa.
- Mantener un buen historial crediticio del buro de crédito es decir no tener adeudos la empresa o estar con los créditos cancelados.
- Contar con un aval es decir escrituras de un bien inmueble libre de gravamen que garantice el monto total del 2 a 1 que va a garantizar la fianza de cumplimiento.
Las oportunidades de las empresas generan cambios en la administración. Además que la falta de información desencadena, una serie de situaciones que hacen que se pierda tiempo y el incremento de productividad en el contrato.
Que es Seguro y Fianza
El seguro es un contrato principal y la fianza es un contrato accesorio, se deriva de un contrato principal, orden de compra u pedido.
Las obligaciones del asegurador es asumir el riesgo que asegura.
La fianza garantiza una Indemnización o pago el cumplimiento de una obligación que puede ser de dar hacer o no hacer.
El pago de primas de las fianzas se calcula de la suma afianzada por un porcentaje que puede ser entre el 1.00 1.20 mas derechos, gastos administrativos y el Impuesto de Valor Agregado.
En el seguro existe la posibilidad de un siniestro y se ocasione una perdida.
La obligación contractual es una relación tripartita, en la fianza intervienen el fiado, el acreedor, la afianzadora.
El seguro es una obligación contractual bipartita y cuenta solo con dos elementos la aseguradora y el asegurado.
Fianzas y Seguros
La fianza puede ser cancelada a petición del Beneficiario cuando se haya cumplido la obligación afianzada, o bien cuando el fiado haya cumplido con su obligación contractual con el Beneficiario.
En el contrato de seguros y fianzas tiene una diferencia en la obligación que se asegura y se afianza, cuando sucede un evento con cobertura en la póliza de seguro se presenta un siniestro.
En las fianzas cuando el fiado no cumple con la obligación afianzada surge la formal reclamación.
Seguros y fianzas el proceso de contratación es simple presentar el documento que desea afianzar o asegurar normalmente es un contrato, una orden de compra u pedido, en este documento fuente se establecen las características de la obligación que necesita afianzar.
Las condiciones y coberturas, así como el tipo de obligación en el cual se va a asegurar, es importante que el fiado persona física o empresa sociedad anónima tenga experiencia acreditada para el desarrollo de los trabajos que estén contratando.
con las mejores compañías afianzadora el proceso de contratación de una fianza es de forma sencilla
Bibliografía
LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMASNueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 4 de enero de 2000ConsultarReglas de carácter general en materia de comercio exteriorConsultarLEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICOConsultar
Previous
Next